Biomateria
Diseño conceptual
Uno de los principales retos que debemos asumir es el exceso de residuos que generamos y el impacto que provocan y una de las respuestas a este problema son sin duda los biomateriales. La reconversión de residuos en materia reutilizable, orgánica y compostable. Conservar la biodiversidad y los recursos rentabilizando los residuos como “alimento” para nuevos materiales. Es necesario explorar nuevos valores para construir nuevos imaginarios, hay que ir más allá del objeto….. la Artesanía Contemporánea juega un papel fundamental para remover las conciencias y generar la reflexión.
El diseño, la artesanía y la vanguardia, tienen además hoy una voz, una responsabilidad y una oportunidad para convertirse en agentes de Cambio. Es urgente una Revolución Sostenible en la que devolvamos al ciclo de vida útil residuos de nuestro entorno a través de la Investigación, la Experimentación y el Diseño transformando estos en objetos llenos de belleza y Poética Circular.
El diseño, la artesanía y la vanguardia, tienen además hoy una voz, una responsabilidad y una oportunidad para convertirse en agentes de Cambio. Es urgente una Revolución Sostenible en la que devolvamos al ciclo de vida útil residuos de nuestro entorno a través de la Investigación, la Experimentación y el Diseño transformando estos en objetos llenos de belleza y Poética Circular.

La artesanía Kabuki gira en torno al imaginario femenino a través de formas orgánicas y florales, generando un discurso de sostenibilidad inspirado en los modos domésticos de recuperación y reciclaje ancestrales de las mujeres, como idea para una artesanía futura de economía circular.
En BIOMATERIA, la innovación es un empeño por encontrar una manera real y sostenible de elaborar objetos dentro del ámbito del hogar-taller, volviendo la mirada a las formas en que las mujeres fabricaban utensilios con recursos cercanos. Los volúmenes orgánicos nacen por tanto de moldes de uso doméstico, ensamblados con inspiración en Brancusi, en el Brutalismo y la arqueología mediterránea. Todo conecta con un modo de auto-elaboración del pasado como respuesta al futuro.
En BIOMATERIA, la innovación es un empeño por encontrar una manera real y sostenible de elaborar objetos dentro del ámbito del hogar-taller, volviendo la mirada a las formas en que las mujeres fabricaban utensilios con recursos cercanos. Los volúmenes orgánicos nacen por tanto de moldes de uso doméstico, ensamblados con inspiración en Brancusi, en el Brutalismo y la arqueología mediterránea. Todo conecta con un modo de auto-elaboración del pasado como respuesta al futuro.
diseño emocional
Verde
olivo
negro
rojo
Siena
azul
blanco
gris
identidad poética circular
Uno de los residuos que está presente en todas las piezas es el serrín de madera de Olivo procedente del taller artesano “El Arte del Olivo” situado en el Sur, en la provincia de Jaén, tierra de Mar de Olivos… esta materia forma parte del ADN de la firma Kabuki, es su Identidad. A través de ella surge una relación apasionante con el material.
REVOLUCIÓN SOSTENIBLE / CIRCULARIDAD / ECODISEÑO / IMPACTO / RESIDUOS REVISUALIZACIÓN / REFLEXIÓN / EXPERIMENTACIÓN / ARTESANÍA CONTEMPORÁNEA / DISEÑO EMOCIONAL / DISEÑO CONCEPTUAL / INVESTIGACIÓN INDUSTRIA / DISEÑO / IDENTIDAD / APLICACIÓN / DESARROLLO / VANGUARDIA
REVOLUCIÓN SOSTENIBLE / CIRCULARIDAD / ECODISEÑO / IMPACTO / RESIDUOS REVISUALIZACIÓN / REFLEXIÓN / EXPERIMENTACIÓN / ARTESANÍA CONTEMPORÁNEA / DISEÑO EMOCIONAL / DISEÑO CONCEPTUAL / INVESTIGACIÓN INDUSTRIA / DISEÑO / IDENTIDAD / APLICACIÓN / DESARROLLO / VANGUARDIA